¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL BOOM LATINOAMERICANO?
Algunas de las características del BOOM LATINOAMERICANO fueron:
EL TEMA CUBANO
Fue el primer punto de encuentro emocional para el grupo, a partir de la revolución
socialista que tuvo lugar en Latinoamérica a parti de este momento no todos los
escritores actuaron del mismo modo, algunos se distanciaron como:
-Mario Vargas Llosa
-Guillermo Cabrera Infante
-Jorge Edwards
Otros, aun en la actualidad la siguen apoyando, como es
el caso de
-Gabriel García Márquez
REALISMO MÁGICO
Es un genero literario de mediados del siglo XX y
se define como una preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o
lo extraño como algo cotidiano y común.
El realismo Mágico comparte ciertas características
con el realismo épico, como la pretensión de
dar verosimilitud interna a lo fantástico e irreal,
a diferencia de la actualidad nihilista asumida originalmente por las vanguardias
como el surrealismo.

ALTERACION CRONOLÓGICA
Muchas novelas que corresponden a la época del Boom Latinoamericano, no tienen orden cronológico de los sucesos que
ocurren en el, por ejemplo, normalmente una novela comenzaría en aquel
momento en el que los protagonistas se conocen, y
terminaría cuando después de muchos problemas, se casan;
en este tipo de novelas no, puede empezar cuando contrajeron matrimonio
y terminar, cuando la novia, después de
enterarse de la infidelidad de su prometido con su mejor amiga, intenta suicidarse y él la salva, con la cual ella quedo nuevamente enamorada de él
y acondicionan todo para el día de su matrimonio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario